El tiempo en: Barbate
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El PSOE solicita que la protección de suelos no urbanizables desaparezca

Con esta medida, los propietarios de viviendas en zonas como Los Llanos, El Cotín o Pago Melilla podrán optar a los servicios de luz y agua.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Verdier, con la moción.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Registro de Entrada del Ayuntamiento una propuesta a Pleno sobre la posibilidad de que desaparezca la protección de los suelos no urbanizables en las Normas Sustantivas, con el objetivo de poder aplicar el decreto aprobado por la Junta para obtener los servicios básicos de agua y luz. En este sentido, la concejala socialista Cándida Verdier ha aclarado que dichas normas están en exposición pública hasta el próximo 19 de febrero. Asimismo, ha añadido que, una vez analizadas las Normas Sustantivas, “hemos detectado que parte de los suelos clasificados como no urbanizables está calificado como no protegido, lo que impide su desarrollo”.

“En el punto tercero de la Norma, dice que se va a aprobar para crear seguridad jurídica, mantener la actividad económica y mantener la actividad residencia. Pues bien, basándonos en este soporte y con las altas tasas de desempleo que hay, así como de la dificultad de acceder a la vivienda pública, creemos que es un momento importante para que aquellas viviendas que se encuentren en suelo no urbanizable puedan conseguir los servicios básicos”, ha incidido Verdier, quien ha recordado la aprobación del decreto para estas viviendas semanas atrás. “Sin embargo, con la calificación de protegido, tal y como aparece en las Normas Sustantivas que el Gobierno del PP quiere aprobar, no sería posible”, ha añadido.

Por ello, la concejala socialista ha insistido en que “es incomprensible que este documento de las Normas Sustantivas no contemple la situación real de los suelos, sobre todo, de las zonas de Los Llanos, El Cotín o Pago Melilla”. “Y es que la clasificación de suelo protegido en estas zonas provoca que no sea posible acceder a lo que le permite el decreto de suelo no urbanizable, por lo que pensamos que es un paso atrás con lo que ya preveía el propio avance del Plan General nuevo, que se hacía más seguro y tangible”, ha incidido.

Asimismo, la edil del Grupo Municipal Socialista ha reiterado que, “además, la desaparición de la protección de los suelos no urbanizables sería una importante ventaja para generar empleo y actividad, que tanta falta nos hace”. “Todo ello, evidentemente, incluyendo los beneficios de que estos vecinos afectados puedan optar a contar los servicios básicos de luz y agua”, ha incidido.

Por otro lado, Cándida Verdier ha anunciado que el Grupo Municipal Socialista presentará alegaciones a las propias Normas Sustantivas, “para que, igual que se ha solucionado el problema de las Áreas de Gestión Básica, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía hagan el mismo esfuerzo, con el objetivo de que los suelos urbanizables no aparezcan con el adjetivo de protegidos. Así, los vecinos podrían optar a los servicios básicos”. “Además de empleo y actividad, esto provocaría estabilidad para los propietarios de estos suelos”, ha manifestado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN