El tiempo en: Barbate
09/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PP sigue empeñado en encharcarse en el centro de salud de Los Gallos

Marín anuncia un recurso de reposición contra el acuerdo plenario de anulación del convenio de un edificio en zona inundable.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PSOE pide cumplir el convenio.
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha anunciado que el equipo de gobierno del Partido Popular ha interpuesto un recurso de reposición contra el acuerdo adoptado este jueves en sesión plenaria sobre la anulación del convenio firmado con la Junta de Andalucía referente a la construcción del centro de Salud de Los Gallos.

El equipo de gobierno explica en el documento presentado que el cumplimiento de lo aprobado por la oposición, es decir, anular el convenio con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) “implicaría un gravísimo perjuicio económico para las arcas municipales, ya que el Ayuntamiento se vería obligado a devolver más de un millón de euros y se quedaría en propiedad el edificio”. Agrega el mencionado recurso que “por contra, en caso de continuar vigente el convenio, una vez reparado el centro de salud, la Junta de Andalucía entregaría al consistorio chiclanero 548.409 euros, aspecto que no ocurriría en caso de resolución del convenio”.

En este sentido, el primer edil ha sido rotundo al afirmar que “hemos tomado esta decisión, porque entendemos que debemos salvaguardar los intereses de los chiclaneros, pues la anulación de este convenio, como defiende el partido socialista, supondría la pérdida para los chiclaneros de más de un millón de euros y quedarse sin centro de salud”.

Ante este “grave asunto”, el portavoz del equipo de gobierno, Andrés Núñez, ha afirmado que “no se descarta la solicitud de la posible responsabilidad patrimonial, contemplada en la Ley de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del procedimiento Común, en la que podrían incurrir o haber incurrido los miembros de la corporación que, a sabiendas del perjuicio económico que supone mantener dicho acuerdo, promuevan el mismo”.

El recurso de reposición recoge que “a la vista de tan dañina situación para los intereses de la ciudad se procede a solicita la nulidad del acuerdo de la sesión plenaria, ya que el mismo adolecía de los requisitos necesarios para su validez. A pesar de ello y de que las consecuencias económicas para las arcas municipales son las anteriormente relatadas, los grupos de la oposición insisten en mantener dicho acuerdo y resolver el convenio con la adminstración autonómica”.

El pleno del Ayuntamiento de Chiclana del pasado día 29 de septiembre de 2011 aprobó, con el voto en contra de los miembros del Grupo Popular, la propuesta planteada por los grupos municipales de la oposición consistente en "La resolución del convenio para la construcción de centros sanitarios firmado con la Junta de Andalucía y la liquidación de la deuda con este Ayuntamiento". Dicha supuesta deuda, tal y como se contempla en la propia propuesta, consistía en que la administración autonómica, una vez resuelto el convenio, debería hacer entrega al Ayuntamiento de Chiclana de la suma de 2.032.489,45 euros

Tras este acuerdo, el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, mantuvo una reunión con el secretario de Infraestructuras Sanitarias del SAS, quien advierte que dicha resolución implicaría que, ante la falta de justificación de las sumas entregadas por la Junta de Andalucía (1.096.818,75 euros), ya que el Centro de Salud de Los Gallos no ha sido recepcionado por la administración regional, debería el Ayuntamiento de Chiclana devolver la suma que se le había entregado.

Ante estos hechos, Ernesto Marín realizó una consulta a los servicios jurídicos del Ayuntamiento, circunstancia que fue confirmada por la Intervención Municipal, y ratificada posteriormente en conversaciones telefónicas por la Intervención autonómica.

El Partido Vecinal Regionalista (PVRE), precisamente el que más sabe de zonas inundables, ya dijo esta semana que ese centro "es y será un pozo sin fondo" porque está construido a cota cero en zona inundable, por lo que pidió responsabilidades políticas a quienes autorizaron una obra con estudios técnicos al menos, errados.

Socialistas
“Al alcalde no le da la gana cumplir el acuerdo sobre el convenio de Sanidad y está buscándose las soluciones legales para no acatar lo que ha decidido el Salón de Plenos”. Así de contundente se ha mostrado la concejala socialista Cándida Verdier, tras desestimar los tres grupos de la oposición la propuesta del equipo de Gobierno del PP de anular el acuerdo de la sesión plenaria de septiembre, a través de la cual se solicitaba la resolución de forma conjunta del convenio de Sanidad con el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En este sentido, Verdier ha aclarado que “la oposición no quiere romper el convenio de forma unilateral y llevar al Ayuntamiento a devolver el millón de euros al SAS, tal y como pretenden hacer saber desde el equipo de Gobierno”. “PSOE, PVRE e IU lo que le ha pedido al Gobierno es que se siente con el Servicio Andaluz de Salud y pueda llegar a una solución, en un nuevo convenio, para reajustar la situación provocada por la mala ejecución del centro de salud de Los Gallos”, ha aclarado la concejala socialista.

“El SAS, por su parte, le pide al Gobierno, a través de un escrito con fecha 8 de noviembre, reajustar la situación. Como ninguna de las dos partes ha cumplido lo previsto en el actual convenio, le manda una propuesta con un plazo de 15 días para solucionar el problema”, ha añadido Cándida Verdier, quien ha reiterado que “nosotros no estamos diciendo que nos peleemos con el SAS, sino que no sentemos a dialogar, ya que éste ha dado el primer paso”. “La cuestión es arreglar el convenio e ir de forma conjunta a solucionar el problema de las obras del centro de salud de Los Gallos”, ha reclamado.

Por último, Verdier ha insistido en que “la postura de los tres partidos de la oposición está bastante clara, ya que, en ningún momento, hemos dicho que el Ayuntamiento entre en confrontación con el SAS, sino en llegar a un acuerdo para que se pueda resolver amistosamente el convenio de colaboración y no tengamos que pagar ese millón de euros que dice el equipo de Gobierno”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN