Este 8 de abril se cumplen cinco años desde que la Asociación Dosta de Málaga realiza la campaña ‘Una mirada diferente’, para celebrar el Día Internacional del Pueblo Gitano. Este año el lema es ‘Achete – Achibe’, que significa ayer y hoy. Estas dos palabras se hacen realidad en una exposición que recorre la historia del pueblo gitano, ubicada en el Archivo Histórico Provincial. Una obra que representa cómo “la Guardia Civil entraba por un barrio de Jerez de la Frontera matando a las mujeres gitanas, solo por ser gitanas”, ha indicado Vanessa Jiménez, presidente de Dosta. Uno de los episodios de discriminación que refleja esta muestra compuesta por documentos, fotografías y testimonios. Viaje al pasado y por el presente del pueblo gitano, mostrando su riqueza cultural, su lucha por el reconocimiento y su aportación a la sociedad. “Es un día en el que me gustaría concienciar”, ha dicho Jiménez, “a través de todo lo que se puede ver aquí y dar paso al conocimiento, porque es importante para romper los prejuicios y los estereotipos”: “Sin conocimiento, todo se inventa.
El pueblo gitano no ha hecho nada malo, solo hemos sido gitanos y eso es un orgullo”. Este año se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. Para María del Mar Sánchez, secretaria general de patrimonio histórico, “lo único que hizo el pueblo gitano es llegar a nuestro, igual que antes llegaron los fenicios, romanos o árabes” y “contribuir, como todas las demás culturas que han pasado por nuestra tierra, al acerbo cultural, como el flamenco”.
Por su parte, Antonia Ledesma, vicepresidenta de la Diputación de Málaga, ha añadido que durante “siglos” el pueblo gitano ha sido un parte “esencial de nuestra historia y cultura y sigue siéndolo, enriqueciéndonos con su arte, lengua, música y forma de ver la vida; pero también han sufrido estigmatización, exclusión y discriminación”. Es el momento, ha asegurado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de “actuar” y “poner los medios para que las diferencias hoy existen se superen”.
Además de esta exposición, la capital de la Costa del Sol también ha celebrado Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto organizado por la Fundación Secretariado Gitano, en Muelle Uno, ha consistido en la lectura de un manifiesto, una ofrenda floral al mar y la interpretación del himno ‘Gelem Gelem’.