El tiempo en: Barbate
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta admite que el tranvía es compatible con el tráfico rodado

Obras Públicas valora el simulacro del tranvía ?con escasas retenciones por falta de información? .?Los atascos se han localizado en zonas habituales"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Urbisur el martes a las 10.07 -
  • PSOE: ?El PP le está tomando el pelo a los chiclaneros con la ampliación de la prueba?
La Junta de Andalucía ha querido valorar el simulacro de tráfico puesto en marcha estos tres últimos días por el Ayuntamiento de Chiclana. Si bien la prueba acababa a las 10.00 horas de ayer, la sorpresa saltó cuando los usuarios de la vía se percataron que todavía el dispositivo especial de tráfico continuaba funcionando.

Posteriormente, desde el Consistorio s aclaraba que se había tratado de un error de imprenta, aunque también se habían confundido en la distintas notas y ruedas de prensa, ampliándose hasta las doce de la noche.
Para la Junta la prueba confirma “que el tranvía es un transporte compatible con el tráfico rodado puesto que, a pesar de la falta de rigor con el que se ha planteado, apenas ha afectado al tráfico rodado en la localidad”.

La Junta de Andalucía considera que este simulacro ha demostrado los nulos efectos negativos que, para el tráfico en la ciudad, supondría el paso del tranvía por la calle Mendizábal y por otros lugares próximos al centro urbano.

Es más, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda quiere poner de manifiesto que las escasas retenciones de tráfico registradas durante las pruebas son más bien fruto de la falta de información de conductores, que se han visto obligados durante su trayecto a detenerse para preguntar a la Policía Local por dónde debían continuar, que a factores propios del recorrido fijado. Concretamente, las pequeñas obstrucciones detectadas en el puente de Los Remedios, en dirección a Cádiz, “son consecuencia de las paradas efectuadas por los conductores procedentes de la calle Ancha para consultar con los agentes municipales en la incorporación a la plaza de Andalucía”.

Además, los pequeños atascos se han localizado en zonas donde también se producen embotellamientos en condiciones normales como es el caso de la Alameda del Río y, consecuentemente, afecta también al tramo comprendido entre las glorietas del Pilar y de Los Remedios, por lo que nada tienen que ver con la operación llevada a cabo estos tres últimos días para comprobar las consecuencias del paso del tranvía por calles y avenidas de la ciudad.
Por otra parte, si bien han podido detectarse algunos problemas puntuales en hora punta de la tarde en la glorieta del Marquesado, cabe indicar que en este punto, el proyecto del tranvía incluye la ampliación de esta glorieta incorporando un carril adicional, por lo que la simulación no ha tenido en cuenta esto.

A juicio de Obras Públicas, el corte parcial de tráfico en una calle tan estratégica como Mendizábal requiere mucha coordinación, recorridos alternativos válidos, amplia información y coordinación con ciudadanos, colectivos de usuarios y servicios públicos, para lo que serían necesarios muchos meses de trabajo para garantizar el éxito de la operación. Y a pesar de que nada de esto se ha preparado, la incidencia de la simulación ha sido nula.

Invitación al Ayuntamiento
La Junta de Andalucía espera que el Ayuntamiento de Chiclana haya actuado de buena fe al plantear este simulacro y esté buscando la mejor solución para los ciudadanos de la localidad.

Por eso, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda invita al Ayuntamiento a sumarse a este proyecto dado que el tranvía es un sistema de transporte económico, limpio y sostenible que beneficiará al conjunto de la ciudadanía tanto en su movilidad como en su actividad económica.

La Junta de Andalucía sí ha hecho estudios rigurosos de cómo podría afectar este proyecto al tráfico de la ciudad.
En concreto, se han estado realizando estudios basados en simulaciones de tráfico elaboradas con datos y mediciones rigurosos y cifras de aforo específicos en distintas épocas del año para actualizar la intensidad de tráfico a la realidad, sin tener que molestar a los ciudadanos.

Con los resultados parciales se han barajado distintas soluciones para reducir el impacto inicial del corte de Mendizábal, entre otras 76 plazas de aparcamiento adicionales al proyecto, el mantenimiento de los cuatro carriles en el primer tramo de Alameda Solano, la configuración de cuatro carriles en Reyes Católicos continuados hasta Pelagatos y el mantenimiento de un carril de vehículos en Mendizábal.

A la hora de analizar los resultados de la prueba habría que tener en cuenta que la situación, una vez puesto en funcionamiento el tranvía, provocaría una importante reducción de tráfico en el municipio. No obstante, desde la Consejería de Obras Públicas se insiste en que el trazado del tranvía se ha estudiado minuciosamente según estudios de movilidad, buscando en todo momento que este medio de transporte colectivo llegue al mayor número de personas y discurra por las zonas más pobladas de la ciudad, como servicio público que es.
 

PSOE: “El PP le está tomando el pelo a los chiclaneros con la ampliación de la prueba”
“Desde que se iniciara la prueba fantasma del tranvía, el pasado martes por la mañana, el Gobierno de Marín está haciendo todo lo posible para que dicho simulacro sea un caos, sin importarle otra cosa que llevar la razón en su idea de cambiar el trazado por la ciudad”. Así de contundente se han mostrado desde el Grupo Municipal Socialista, tras conocerse que la prueba, cuyo término estaba previsto hoy jueves a las 10.00 horas, no finalizará hasta la medianoche.
 
“Sin previo aviso y después de haber concluido en teoría este simulacro, el delegado de Tráfico, Agustín Díaz, argumenta la ampliación diciendo que había un error tipográfico en los folletos que se han repartido entre los ciudadanos. Está claro que desde el PP se empeñan en continuar con esta farsa, con el objetivo de que se forme un caos en esa zona de la ciudad”.
 
“El PP le está tomando el pelo a los chiclaneros, que están sufriendo los caprichos del señor Marín, empecinado en que la prueba salga mal a toda costa”, manifiestan los socialistas, quienes aclaran que “no solo no avisan de la ampliación de la prueba, sino que también disminuyen el tiempo de paso el tranvía de 15 a 4 minutos y están poniendo todo de su parte para que se creen retenciones en la zona afectada”.

“Como ve que la prueba no está saliendo como esperaba en un principio, el señor Marín se ha inventado rápidamente esta ampliación de tiempo hasta que pueda tener la razón en su idea de modificar el trazado urbano del tranvía”, insisten desde PSOE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN