El tiempo en: Barbate
30/06/2024  

España

Experimentar y aprender con el juego de la sabiduría

La IX Feria de la Ciencia se celebra hasta mañana en el Pabellón del Futuro en la Cartuja bajo el lema 'Todo es número'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los niños aprenden en la Feria -
¿Sabía que con la reacción química del bicarbonato y el vinagre se pueden fabricar pequeños ‘cohetes’ caseros? ¿Conoce el procedimiento para transformar el mosto en vino? ¿Podría construir un robot con emisores de infrarrojos y receptores? ¿Sabe que es realmente la electricidad estática? ¿Se ha dado cuenta de que nuestras casas son como pequeños bosques? Nunca es tarde para aprender y, a veces, las cosas más complicadas se asimilan mejor a través de juegos y experimentos. Si no, que se lo pregunten a los miles de estudiantes de ESO y Bachillerato de toda Andalucía que durante estos días muestran en el Pabellón del Futuro de la Cartuja los proyectos escolares científicos en los que llevan enfrascados desde el comienzo del curso. Bajo el lema “Todo es número”, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia celebra hasta este sábado la Feria de la Ciencia, que en su novena edición reune en 88 stands a centros de investigación, facultades universitarias -entre las que se encuentran la US y la UPO-, así como otras entidades que a través de demostraciones, concursos, juegos con números y recreaciones, en las que hacen muy partícipes al público, divulgan su conocimiento e investigaciones.

Ciencia hasta en la sopa

Los árboles nos hablan, Nada de palabras, Mi casa es pura química, Diario de una semilla o Gymkana del Carbono son algunas de las propuestas. Incluso la magia está presente en varios de los stands, como Matemagia o Magia en las capas de la tierra. Todo, para tener los ojos bien abiertos.

Facultades y otras entidades sevillanas

La UPO, así como la US, participan en la feria con más de 20 actividades. También lo hace el CSIC con su trivial ‘¿Eres un científico sabio?’

Más actividades, además de los Stands

Proyecciones en tres dimensiones, ‘Descubre la moléculas’, ‘Los bosques en tu casa’ o talleres de magia, son otras de las actividades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN