El tiempo en: Barbate
Sábado 08/06/2024  

España

Nuevos enfrentamientos entre fuerzas policiales y manifestantes en Túnez

Los enfrentamientos violentos se reanudaron hoy en Túnez entre las fuerzas policiales , y los manifestantes que reclaman la dimisión del Gobierno.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los enfrentamientos violentos se reanudaron hoy en Túnez entre las fuerzas policiales, que emplearon gases lacrimógenos, y los manifestantes que reclaman la dimisión en pleno del Gobierno de transición del país y del primer ministro, Mohamed Ghanuchi, según constató Efe.

Pese a la prohibición de circular para personas y automóviles, vigente desde anoche en la céntrica avenida Habib Burguiba, miles de personas invadieron hoy la principal arteria de la capital y sus calles adyacentes gritando consignas contra el Gobierno.

Los manifestantes se dividieron en dos grupos, el primero de los cuales comenzó a lanzar piedras contra las fuerzas policiales, desplegadas en gran número por la avenida y apoyadas por blindados de la Guardia Nacional.

Este grupo prendió fuego a neumáticos, contenedores de basura y a una motocicleta estacionada en las inmediaciones.

El segundo contingente de manifestantes se concentró cerca de la embajada de Francia, en la parte de Burguiba más próxima a la medina, e instaló barricadas en plena calle.

Las fuerzas policiales intentaron dispersar a los manifestantes con proyectiles de gases lacrimógenos y disparos al aire a modo de advertencia.

Otro grupo formado por centenares de manifestantes se unió posteriormente a la protesta en la avenida entre lemas contra Ghanuchi.

Al menos tres personas murieron el sábado y otras 85 resultaron heridas en los enfrentamientos en la capital entre la policía y los manifestantes, según confirmaron a Efe fuentes del Ministerio tunecino de Interior.

Según las mismas fuentes, los tres fallecidos son civiles que se encontraban entre los manifestantes.

El Ministerio de Interior precisó que más de cien personas fueron detenidas el sábado, "esencialmente por actos de vandalismo", y anunció la prohibición del tránsito de personas y vehículos particulares por la avenida Burguiba hasta la medianoche de hoy.

Fuentes sindicales informaron hoy a Efe de que en las localidades de Tozeur, Kaserín y Metraui se han registrado también disturbios desde la pasada noche.

Según estas fuentes, esos disturbios están siendo provocados por milicias del antiguo partido del poder, la Reagrupación Constitucional Democrática (RCD), la formación del presidente depuesto Zine el Abidin Ben Alí.

Los habitantes de Kaserín, una de las regiones donde prendió la revuelta tunecina, han encontrado cuatro vehículos cargados con armas ligeras e importantes sumas de dinero que debían servir para pagar a los jóvenes encargados de sembrar el caos, afirmaron las citadas fuentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN