El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Cádiz

Los incendios en Galicia queman ya 800 hectáreas

Los incendios forestales en Galicia, varios de los cuales permanecen activos, han quemado ya 800 hectáreas de terreno y han provocado el corte de un tramo de autovía entre Santiago de Compostela y Brión debido a las proximidad de las llamas.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El incendio de Boiro ha alcanzado ya 450 hectáreas, siendo el mayor de Galicia en estos momentos.
Los incendios forestales en Galicia, varios de los cuales permanecen activos, han quemado ya 800 hectáreas de terreno y han provocado el corte de un tramo de autovía entre Santiago de Compostela y Brión debido a las proximidad de las llamas.

El corte del tramo entre los kilómetros 7 y 11 en el sentido hacia Santiago de Compostela se ha llevado a cabo hacia las 17.20 horas de ayer.

Según Protección Civil, ayer el índice de riesgo de incendios forestales era moderado en todo el país a excepción de la isla de La Palma que alcanza valores muy elevados y algunos puntos de Galicia.

En este última comunidad, concretamente en la localidad coruñesa de Boiro, las llamas han calcinado ya 450 hectáreas, y en su extinción trabajan 9 agentes forestales, 19 brigadas, 9 motobombas, 3 palas, 4 helicópteros y 5 aviones.

Su alcalde, Xosé Deira, ha asegurado que el fuego ha sido intencionado y ha denunciado que los autores lo hicieron “para poner en peligro la vida de las personas que luchaban contra el incendio”.

Permanece también activo y sin controlar otro incendio de más de veinte hectáreas, en la parroquia de Berdoias, en Vimianzo (provincia de La Coruña), que ha quemado unas 30 hectáreas.

Además siguen activos, pero controlados, otro fuego en Muxía, que ha arrasado unas treinta hectáreas, y otro en Camariñas, que también ha afectado a un número igual de hectáreas.

Los sindicatos con representación en la Administración autonómica gallega han pedido “responsabilidades políticas” y “dimisiones” por la muerte de los dos brigadistas el pasado viernes en el incendio de Fornelos de Montes (Pontevedra).

También han solicitado a la Xunta que declare dos días de luto oficial en solidaridad con los brigadistas fallecidos, así como la puesta en marcha de una investigación “a fondo” sobre las causas y la naturaleza de este suceso.

La Xunta considera que este fuego fue intencionado.

Por su parte el Cabildo de Gran Canaria pidieron ayer extremar la precaución en la cumbre de la isla ante el elevado riesgo de incendios y ha prohibido el uso de fuego en las áreas recreativas y de acampadas, así como los fuegos artificiales y las hogueras en las zonas de alto riesgo de Gran Canaria, y la quema de residuos forestales y agrícolas durante el verano.

En cuanto al incendio declarado en el término municipal de Barjas (León) el pasado 8 de agosto, éste se encuentra ya controlado, tras arrasar más de mil hectáreas de terreno, especialmente de matorral.

Según han informado hoy fuentes de la Junta de Castilla y León, el fuego, que llegó a ser declarado de nivel 2 de gravedad en una escala de 0 a 3, se ha reducido a nivel 0, tras quedar controlado ayer a última hora.

El pasado viernes la Guardia Civil detuvo en la localidad de Ponferrada al presunto autor del incendio, quien confesó que había causado el fuego por una imprudencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN