El tiempo en: Barbate
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Cernaval vende sus virtudes a empresarios de la Bahía de Cádiz

Conocieron el proceso desde que se capta un buque hasta que se repara y se marcha

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El grupo visitó los talleres, diques y un buque en reparación. -
Los astilleros Cernaval recibieron ayer la visita de una treintena de empresarios, relacionados casi todos ellos con la industria auxiliar naval de la Bahía de Cádiz, de la mano del Círculo de Innovación i+CEC, de la Confederación de Empresarios de Cádiz. La visita comenzó en el nuevo edificio de oficinas, donde concretamente se sirvió un desayuno como primer contacto entre los asistentes. Posteriormente se realizaron dos presentaciones, donde se narraron los comienzos de Campamento como Astilleros Crinavis, y su historia hasta la recuperación de la zona portuaria por parte de Astilleros Cernaval. En la segunda presentación se mostró  a los asistentes todos los procesos que son llevados a cabo, desde la captación de un buque, hasta su salida, una vez reparado, de los Astilleros.

Una vez finalizadas las presentaciones, y equipados con cascos, chalecos reflectantes y botas de seguridad, la delegación visitó in situ, los talleres, el garaje del Dique Flotante, el cajón puerta, la sala de bombas, el Dique Flotante, y el Chemstar Seven, buque que actualmente se encuentra en reparación en el Dique Seco de Cernaval, junto al Dique Flotante, que como ya se ha comentado en varias ocasiones, se encuentra también en reparación.

En palabras del propio Director General del astillero, Manuel Piedra: “Estamos haciendo Provincia, el discurso de la novena Provincia está totalmente obsoleto, por qué no pueden colaborar la Bahía de Cádiz con la de Algeciras, y viceversa. Por qué solo vemos el fantasma del pie en el pescuezo de Cádiz sobre el Campo de Gibraltar. Si tenemos que traer contratas de Portugal o de Polonia, que sea porque sean más competitivas, no porque no puedan ser de Cádiz, Puerto Real o San Fernando. Tenemos que agradecer que la CEC, a través de su Círculo de Innovación, no propusiera esta visita, porque sin duda alguna, ha sido muy provechosa para ambas partes.

Las contratas de la Bahía de Cádiz han podido comprobar que Navantia no está sola en la Provincia, y que existe otro Astillero, 100% privado, y con una carga de trabajo importante, y un futuro próspero para todos los que quieran participar en el proyecto. El barco está navegando, y no va a parar, esperemos que además de todos los empresarios, podamos contar también con los políticos que deben hacer sus deberes, y proteger una fuente de riqueza y empleo como es hoy por hoy Astilleros Cernaval”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN