CONCENTRACIÓN ESTE MARTES DE DELEGADOS SINDICALES DE JUSTICIA.

Sindicatos se concentran por la falta de negociación para implantar los nuevos Tribunales

Publicado: 08/04/2025
CSIF, STAJ, SPJ-USO, UGT y CC OO culpan al consejero Nieto de querer "controlar políticamente todos los niveles de la oficina judicial".
Representantes de los sindicatos de Justicia CSIF, STAJ, SPJ-USO, UGT y CCOO continúan con sus protestas contra la Consejería de Justicia del Gobierno de Andalucía, con el objetivo de presionar al equipo del consejero, José Antonio Nieto, para que se siente a negociar las condiciones laborales de puesta en marcha de los nuevos Tribunales de Instancia, de acuerdo con la nueva ley de Eficiencia del Servicio público de la Administración de Justicia que ha entrado en vigor este año por fases. 

La concentración de delegados sindicales de Málaga y otras provincias se ha realizado este martes ante la sede de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública en Sevilla, donde estaba previsto celebrar la Mesa Sectorial de Negociación convocada a tal efecto. 

Las cinco organizaciones sindicales con representación entre los funcionarios critican "la actitud de la Consejería de Justicia que pretende implantar la oficina judicial de los Tribunales de Instancia sin una negociación real, a pesar de ser el mayor cambio organizativo en la Administración de Justicia realizado en muchas décadas", circunstancia que para los empleados públicos traspasados a la Junta de Andalucía supone "dar la espalda a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de Justicia"

Mayor dotación de personal

Los sindicatos exigen mejoras en la relación de puestos de trabajo (RPTs), "sin ocurrencias extravagantes", para que estén "bien estructuradas y adecuadamente dotadas de efectivos para asumir la sobrecarga de trabajo existente" en las sedes judiciales de Andalucía.

Por el contrario, dicen, "la Consejería pretende un sistema de provisión en el que los puestos de responsabilidad se designan a dedo, pese a no ser puestos de confianza sino de carácter técnico, en un claro intento de controlar políticamente todos los niveles de la oficina judicial e ignorando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad", afirman los sindicatos, que culpan a la "actitud del consejero Nieto y su equipo directivo de un fracaso sin precedentes en la implantación de este nuevo modelo organizativo".

En este sentido, las organizaciones sindicales auguran un "colapso de los órganos judiciales de Andalucía en muy breve plazo si mantiene esta línea de actuación". 

Los representantes de los funcionarios de Justicia aseguran que existe un malestar y descontento del personal de los cuerpos generales de Justicia de Andalucía, tras comprobar que "únicamente se ha incentivado económicamente a los cuerpos superiores", a diferencia de lo que ha ocurrido en el resto de Comunidades autónomas españolas donde, dicen, sí se ha producido un incremento retributivo en los complementos. 

"Mientras otras CCAA  -incluidas aquellas gobernadas por el PP, mismo partido que dirige la Junta de Andalucía- alcanzan acuerdos para mejorar las condiciones laborales y salariales de sus funcionarios, Andalucía no solo nos niega esa posibilidad relegándonos al último puesto retributivo, sino que se sigue aumentando la brecha económica", sostienen en un comunicado suscrito por los cinco sindicatos. 

© Copyright 2025 Andalucía Información