El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La plantilla de la empresa concesionaria del alumbrado público en Cádiz inicia su huelga

"De 20 trabajadores plantean pasar a 15 y además de echar a 5, pretenden dejar fuera la obligación que tenía hasta ahora la adjudicataria de subrogar a la plantilla” afirma Juan Linares, responsable de Empleo y Acción Sindical del Sindicato Provincial de Industria de CCOO Cádiz.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la protesta.

Este miércoles amaneció con una nueva protesta prevista en la capital gaditana. Los trabajadores de la UTE Monelec Electromur, concesionaria del alumbrado público de Cádiz, iniciaron en la mañana de hoy la primera jornada de huelga parcial de las 3 convocadas por el Sindicato Provincial de Industria de CCOO Cádiz, para rechazar la reducción de personal que contempla el nuevo pliego de condiciones que ha sacado el Consistorio gaditano para renovar la concesión del servicio.

El arranque de esta huelga parcial estuvo pendiente de una última reunión en el Servicio Extrajudicial de Resoluciones de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), en Cádiz, que tuvo lugar en la mañana de este martes entre las partes. En este sentido, Juan Linares, responsable de Empleo y Acción Sindical del Sindicato Provincial de Industria de CCOO Cádiz, señala que en la misma “no hubo ningún acercamiento durante la reunión ya que el principal implicado en el conflicto, como es el Ayuntamiento, no acudió a la misma”.

Asimismo, el sindicalista señala que “la huelga va a continuar tal y como estaba previsto, pues parece ser que a este Ayuntamiento no le importa incrementar las terribles cifras de desempleo que hay” añadiendo que “hace varias semanas los trabajadores de esta empresa enviaron una carta para una posible reunión con los responsables de Alumbrado Público en el Ayuntamiento, y a fecha de hoy (por ayer), no han contestado”.

La protesta de ayer a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz, se desarrolló con normalidad, según señalan desde el sindicato. Durante las dos horas de protesta, desde las 10.30 hasta las 12.30 horas, también contaron con el apoyo de representantes sindicales de empresas de la zona, como Navantia, Alestis, Dragados, Intec Air y Etralux.

El sindicato de CCOO ha insistido en recordar que los motivos de este paro son el recorte de plantilla ya que “el pliego redactado por el Consistorio para renovar la concesión contempla sólo 15 de los 20 trabajadores que la componen en la actualidad, lo que supone el 25 por ciento de la misma” así como “la eliminación del artículo de obligaciones laborales que protegía a los trabajadores, y por el que la nueva empresa que asuma la concesión del servicio debía de subrogar a los trabajadores, como ha recogido el pliego del servicio hasta ahora”.

La huelga, la cual consiste en paros parciales de dos horas de duración por cada turno, continuará este viernes con una nueva concentración ante las puertas del Ayuntamiento gaditano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN