El empresario y presunto conseguidor del caso Koldo,
Víctor de Aldama, ha vuelto a
poner en el foco a la constructora sevillana Azvi, que anuncia
querella contra él, tras reiterar ante el Tribunal Supremo que
la empresa de Manuel Contreras pagó comisiones por valor de 18.000 euros a José Luis
Ábalos,
Koldo García y al propio
Aldama en 2019 y las vinculó a la
adjudicación de tres proyectos por un montante de 48,7 millones de euros.
Según los detalles de estas adjudicaciones, reveladas por
El Español,
Azvi logró tres contratos de la Dirección General de Carreteras, dirigida por Javier Herrero Lizano, “gracias a haberse
inflado la valoración subjetiva y al haber recibido la máxima puntuación en los criterios de juicio de valor de estas adjudicaciones”, es decir,
se impuso en los tres contratos a pesar de no presentar la oferta económica más barata, resume el medio. Las adjudicaciones, según apuntan fueron las obras en la
N-211 en Teruel; en la A
-63 y de la N-634 en Asturias (quedó la 14 en la puntuación económica); y
J-03 de Jaén a través de la UTE Probisa Vías u Construcciones.
La
UCO, según este medio, considera probado que
la empresa de Manuel Contreras mantuvo relaciones comerciales con Víctor de Aldama “después de recibir estos tres contratos en 2019”. El modus operandi de Aldama, según confesó en el Alto Tribunal, era que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García,
recibían “entre el 1% y el 1,5%” del importe de cada obra amañada por el Ministerio.
A este porcentaje, según Aldama, se le unía
otras “mordidas”, ya que el ministro y su asesor, “cobraban por hitos como adjudicación, ejecución modificación del contrato”, un proceder que según el comisionista
se reproducía con otras empresas, como la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), a la que se adjudicó un contrato por 70 millones y que también ha sido vinculada por la trama Koldo.
El medio apunta también que
Koldo García y el director general de Azvi se reunieron en varias ocasiones y cita entre las fechas el
9 de febrero y el 28 de mayo, ésta última una
comida con Manuel Contreras, según constató la
UCO en los informes aportados al sumario.
La constructora anuncia una querella por injurias
Por su parte, la
constructora Azvi ha presentado un escrito ante el
Tribunal Supremo en el que solicita autorización para
querellarse contra el empresario Víctor de Aldama por injurias y/o calumnias después de que éste acusara a esta contratista pública de
pagar comisiones a políticos a cambio de la adjudicación de proyectos, según informaba la
SER y otros medios, el pasado martes.
En el
escrito presentado por el presidente de Azvi, Manuel Contreras, al magistrado instructor de la sala segunda del Supremo solicita
licencia para querellarse contra Aldama por las acusaciones falsas e inciertas que ha hecho.
En el escrito, el presidente de la constructora asegura que
no ha abonado ninguna comisión ni a Aldama ni a nadie. También explica que
en 2019 ingresó 18.000 euros en la Caja Rural del Sur por una acción de un club deportivo y de negocios que Víctor de Aldama promovía en el edificio del histórico
Club Natación Sevilla, en la calle Trastamara de la capital. Otras empresas hicieron lo mismo, añade, pero
el proyecto no llegó a buen término y Aldama ordenó la devolución de las aportaciones.
Azvi recibió los 18.000 euros devueltos por la Caja Rural del Sur el 17 de marzo de 2020. Toda la documentación que corroboran estos hechos ha sido aportada por la entidad ante el Supremo, añaden.
El Tàpies y las anotaciones de Bárcenas
Como recuerda
El Periódico de España, no es la primera vez que Azvi aparece implicada en un caso de corrupción en los tribunales. Así, apunta que en una
sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, se especifica en los hechos probados que en octubre de 2008 la propietaria de la firma Aqualium Spain SL, cuya dueña era la intermediaria de arte María Porto, que esos momentos estaba casada con el expresidente asturiano y exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos,
convenció a la constructora para que comprara a la empresa Jano SL por 406.000 euros el cuadro ‘Tríptico’ de Antoni Tàpies. Sin embargo
, Azvi no recibió el cuadro del artista catalán, pero logró recuperar los fondos abonados, completa la sentencia.
Este medio recuerda además que en las
anotaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas sobre la caja B de este partido, cuya existencia confirmó el Tribunal Supremo,
los dueños de Azvi Guillermo y Manuel Contreras donaron entre 2002 y 2008 al menos 858.000 euros al PP de Álvarez-Cascos, quien no abandonó hasta en enero de 2011 esta formación política para crear Foro Asturias. En su declaración en la Audiencia Nacional Manuel Contreras reconoció que
su empresa patrocinó foros y actos a los que acudían líderes políticos del PP, pero
negó haber realizado
pagos directos a este partido. El juez del caso Gürtel, Pablo Ruz,
acabó exonerando a la constructora, que no llegó a ser procesada, recuerdan.